ASIENTOS RETRÁCTILES HORIZONTALES

Inicio > Sistemas de Asientos > Asientos Retráctiles

Gradas Retráctiles

¿QUÉ SON LOS ASIENTOS RETRÁCTILES?

En primer lugar, “asiento retráctil” y “asiento telescópico” son términos intercambiables para referirnos a los asientos que se pliegan con la finalidad de aumentar las opciones que puede ofrecer un espacio.

Los sistemas de asientos retráctiles se asocian comúnmente con grandes estadios, espacios de deportes y salas de conciertos. Sin embargo, la evolución en el diseño y la fabricación de los asientos de los recintos ha hecho que los asientos flexibles sean una buena opción a considerar para una gama mucho más amplia de espacios.

¿RETRACCIÓN HORIZONTAL? ¿VERTICAL? O ¿AMBAS?


Los asientos retráctiles horizontales son los asientos telescópicos más comunes, aunque también hay algunas innovaciones que permiten la retracción vertical del asiento, y otras que aumentan la flexibilidad del movimiento tanto en dirección horizontal como vertical.

OPCIONES ILIMITADAS PARA ALGO MÁS QUE LA GRADA UTILITARIA


Los asientos telescópicos no son sólo para asientos utilitarios, duros, de grada o de banco. A medida que va evolucionando la tecnología utilizada en el diseño y la fabricación de los sistemas de asientos, las oportunidades disponibles para los propietarios de los locales son ilimitadas cuando trabajan con el fabricante de asientos adecuado.

Desde alturas ajustables hasta nuevos mecanismos de plegado y diseños de sillas, este estilo de asientos revoluciona la forma en que se utilizan los espacios para eventos. La flexibilidad de cambiar entre los asientos de gradas y tribunas, de extender la cantidad de asientos según se necesite o de introducir asientos telescópicos móviles “atornillados” permite que un recinto maximice tanto el espacio como los beneficios.

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA ELECCIÓN DE LOS ASIENTOS DE UN RECINTO?


Casi todo espacio o recinto activo tiene la necesidad de revestirse con asientos. Naturalmente, cuanto mejores sean los asientos, más contentos estarán los usuarios, y cuanto más contentos estén los usuarios, más probable será que regresen, lo que contribuirá al éxito de ese espacio o recinto.

La buena calidad de los asientos puede transformar un espacio e incluso un negocio, pero también puede restringirlo, especialmente cuando los asientos fijos limitan los tipos de eventos que pueden tener lugar. Los recintos o espacios tienen que ser flexibles para poder prosperar. Aquí es donde los sistemas de asientos que ofrecen características móviles, modulares o retráctiles entran en acción.

¿QUÉ TIPO DE ESPACIOS PODRÍAN BENEFICIARSE DE LOS ASIENTOS RETRÁCTILES?


Sin importar el tamaño, la forma o el propósito del espacio o reciento, los asientos retráctiles marcan la diferencia. En vez de que el personal del espacio establezca los asientos silla por silla, los sistemas de asientos retráctiles permiten establecer asientos a gran escala en menos  tiempo, agilizando y facilitando el trabajo.

Los avances en el diseño, fabricación y configuración de los asientos retráctiles permiten transformar cualquier recinto, por ejemplo, el gimnasio de una escuela puede convertirse en una sala de conferencias o un espacio comunitario local puede convertirse fácilmente en un estadio deportivo.

TRABAJAMOS CONTIGO


Los asientos retráctiles pueden ser extremadamente flexibles cuando se trabaja con la empresa adecuada. Al ensamblar las soluciones de los asientos in situ, facilita que los fabricantes puedan trabajar en espacios más difíciles o limitados, incluyendo aquellos espacios o recintos con acceso restringido. Por ejemplo, la mayoría de los espacios o locales comunitarios se utilizan en una amplia gama de ocasiones y definitivamente se verían beneficiados de los asientos retráctiles flexibles, aunque pueden ser postergados debido al espacio y acceso limitados a su lugar de trabajo.

Los diseños modulares ayudan a evitar este tipo de problemas en el caso de los espacios dedicados a reuniones, permitiendo que los asientos puedan ser llevados por etapas y luego ensamblados en el lugar. Además, los asientos modulares pueden ser móviles, fijos o una mezcla de ambos. Los diseños modulares fijos permiten maximizar el espacio de suelo, ajustando sólo la cantidad de asientos que se necesita de forma regular. Alternativamente, los asientos móviles retráctiles atornillados pueden añadirse a los asientos retráctiles fijos para cuando sea necesario dar cabida a un público más numeroso.

En entornos económicos debilitados, la sustitución total de los asientos de un espacio o recinto puede no estar dentro del presupuesto marcado. Al trabajar con un proveedor que diseña y fabrica sistemas de asientos personalizados, tienes la oportunidad de crear un sistema de asientos complementarios que puede añadirse a su equipo fijo o móvil ya existente. Esto ofrece la flexibilidad y versatilidad adicional que su local necesita sin el costo y la agitación de un sistema completamente nuevo.

Alternativamente, un sistema modular completamente móvil puede ser ensamblado en un sistema de asientos grande y al mismo tiempo separarse en sistemas “independientes” más pequeños. Esto permite que un sistema de asientos se utilice en todo el recinto en varias salas o que se almacene fácilmente en un lugar apartado cuando necesite maximizar su espacio. Introduciendo una mayor flexibilidad en tu espacio o recinto aumentaras el uso y por lo tanto la rentabilidad.

EMPEZANDO DE CERO


Idealmente, un espacio o reciento podría diseñar su espacio en torno a sus sistemas de asientos y así obtener la máxima flexibilidad y rentabilidad, pero esto no suele ser factible. Cuando se diseñan los asientos de un auditorio la lista de directrices y restricciones puede ser abrumadora, especialmente para los arquitectos o administradores del espacio.

Junto con el proveedor adecuado es factible crear un sistema de asientos modulares personalizados que complementará el diseño del edificio y ayudará a aprovechar el espacio disponible.

¿DE QUE OPCIONES DISPONGO?


La gran cantidad de opciones disponibles al buscar un asiento para tu recinto puede ser abrumadora. Desde decidir la disposición y configuración del asiento hasta su estilo, hay muchos temas que deben tenerse en consideración.

Los asientos retráctiles también funcionan en configuraciones curvas (ideales para teatros) así como en configuraciones estándar de ángulo recto. Se pueden crear sistemas de asientos con una o dos filas de asientos por grada, además de incluir asientos desmontables y embarques retráctiles para crear zonas de gradas. El primer punto a tener en cuenta, es saber a qué vamos a destinar el espacio. Por ejemplo, si el principal propósito previsto para ese espacio es el teatro, el auditorio y la música, entonces es esencial considerar la acústica del espacio y cómo los asientos pueden influir y complementar el espacio.

El propósito previsto del espacio también puede influir en la elección de los materiales cuando se trata de los asientos. Si el lugar de reunión es un pabellón deportivo escolar que se utilizará principalmente para actividades deportivas, sería una elección lógica considerar asientos plegables de plástico que se pliegan hacia atrás, facilitando su mantenimiento y limpieza.

La comodidad del público es una consideración sumamente importante para el propietario de un recinto o espacio, ya que la experiencia general influye en el hecho de que un espectador regrese o no a un evento que tenga lugar en ese mismo espacio. Por ejemplo, en los eventos dónde el público tiene que permanecer sentado durante largos períodos de tiempo, es importante proporcionar asientos acolchados.

Con nosotros, podrás seleccionar el estilo y los materiales (cuero, tela, plástico, acabados de madera) que se adapten más al espacio o recinto según los tipos de celebración, necesidades del público, así como cualquier mobiliario o acabado existente.

ACCESIBILIDAD


Con la nueva legislación, cada recinto debe considerar cuán accesible es su espacio. Esto abarca una serie de consideraciones a tener en cuenta, entre ellas:

  • Las alturas de los niveles
  • Tener barandillas de apoyo
  • Iluminación adicional para espacios de baja visibilidad
  • Asientos desmontables para usuarios con movilidad reducida

Con el proveedor adecuado, estos “extras” se tienen en cuenta desde el inicio del montaje.

MÁXIMA FLEXIBILIDAD EN LOS ASIENTOS


En muchos recintos es probable que haya una demanda para que el espacio sea lo más multifuncional posible y así realizar el máximo número de eventos, siendo el espacio más rentable. Sin embargo, los requisitos de los asientos para un evento deportivo son muy diferentes de los que se requieren para un concierto o una obra de música.

Aquí es donde las innovaciones pueden transformar el espacio y la forma de realizar los eventos. El concepto principal detrás de la mayoría de estos estilos modernos y flexibles es un componente modular. Los asientos modulares permiten que un espacio se adapte a las demandas del lugar, por ejemplo, ampliando la cantidad de asientos requeridos para un evento determinado. Esta innovación de los asientos retráctiles y telescópicos permite que un recinto pueda dar cabida a otros tipos de eventos distintos con menos esfuerzo.

Una de las últimas innovaciones en asientos modulares retráctiles y telescópicos es el sistema Eureka. Este sistema de movimiento es multidireccional y pivotante – se mueve lateralmente y en 360° de forma completamente independiente a través de un simple control remoto – ofreciendo posibilidades adicionales de almacenamiento.

Para muchos recintos, los asientos en gradas son una necesidad para optimizar el uso de su espacio. Por ejemplo, en un evento deportivo o en un espectáculo teatral los asientos en gradas son prácticamente una necesidad.

Sin embargo, todavía hay muchas ideas preconcebidas sobre los asientos escalonados, destacamos las siguientes:

  • Falta de flexibilidad
  • Asientos incómodos / rígidos
  • Pesados y difíciles de maniobrar
  • Voluminosos
  • Industriales

Otra preconcepción bastante popular, es que los asientos retráctiles son sinónimos de los asientos escalonados, pero no es así. Con las nuevas innovaciones en ingeniería y diseño de asientos retráctiles, los asientos telescópicos pueden estar a ras de suelo o en gradas. Los sistemas de Master Lift ofrecen esta flexibilidad, a la vez que son modulares verticalmente, para adaptar fácilmente los asientos a las necesidades de cada evento. Por ejemplo, con Master Lift tiene la flexibilidad de crear una sola fila de asientos modulares de altura completa a los lados, mientras que los asientos centrales pueden ser más accesibles con una fila doble, escalones de baja altura/escalones.

Para muchos, los pasamanos son esenciales al  considerar la posibilidad de implementar asientos en gradas, y estos pueden ser telescópicos para minimizar el tiempo de montaje a la vez que con un diseño actual y agradable a la vista. A medida que la industria sigue  evolucionando las oportunidades se vuelven infinitas.

Con el sistema Retraclift los espacios o recintos pueden tener asientos con las siguientes características:

  • Retráctiles
  • Móviles
  • Modulares horizontal y verticalmente
  • Accesibles

Con:

  • Opciones de asientos y gradas
  • Varias opciones adicionales; incluyendo la iluminación y los pasamanos.

En una variedad de:

Los sistemas de Master Lift también pueden incluir elementos adicionales como escenarios y plataformas para una renovación completa del espacio o recinto.

SE ACABÓ EL TRABAJO PESADO


Ya han pasado los días en que se sacaban manualmente los asientos silla por silla. Los asientos retráctiles refinan y optimizan el proceso agilizándolo y minimizando el esfuerzo de la resituación de los asientos.

Con las últimas innovaciones de la industria, los espacios o recintos pueden tener asientos móviles y retráctiles con un mínimo de configuración manual. La movilidad del sistema también depende de cómo se distribuya el peso del mismo. Para una flexibilidad y maniobrabilidad óptimas no sólo es importante buscar un sistema de asientos con ruedas sino también con un sistema de distribución de peso. Esto nos asegura que el peso del sistema esté balanceado de manera uniforme, independientemente de lo mucho o poco que se extienda, protegiendo así las espaldas del personal y las plantas del espacio o recinto.

AUTOMATIZACIÓN, AUTOMATIZACIÓN, AUTOMATIZACIÓN


Los asientos móviles y retráctiles también pueden automatizarse con la motorización incorporada en la tribuna. Esto permite un giro rápido en todo el recinto con un mínimo esfuerzo, funciona muy bien cuando se tienen múltiples espacios en un mismo recinto. Sin embargo, la motorización significa mucho más que un simple movimiento horizontal y vertical, con los sistemas de asientos como EUREKA tienes la posibilidad de mover tu asiento en su conjunto o en secciones modulares y girarlo sobre su propio eje.

La consideración de la automatización en el diseño de los asientos de un espacio o recinto puede transformar tu negocio y el uso general del espacio. Al incluir estas características durante la etapa de diseño, podemos garantizar un sistema de asientos motorizado y funcional, a la vez que ganamos tiempo.

LA SEGURIDAD ANTE TODO


Al elegir los sistemas de asientos retráctiles, móviles y modulares tenemos que estar seguros de su estabilidad, el sistema de bloqueo y, en general, de lo seguro y fácil que es montarlos, utilizarlos, desmontarlos y desplazarlos.

Sin embargo, no será necesario contratar a un equipo de ingenieros para montar y maniobrar los asientos del recinto cada vez que lo cambies. Aquí es donde la automatización puede ofrecer una seguridad adicional a través de la estabilidad garantizada, al tiempo que minimiza el riesgo de error humano. También es importante asegurarse de que cualquier sistema de asientos seleccionado cumpla con todos los estándares adecuados, venga con formación completa sobre su uso y mantenimiento y, por supuesto, con una garantía.

¿QUÉ TIENES QUE TENER EN CUENTA A LA HORA DE COMPRAR?


El espacio / uso:

  • ¿Tiene sistemas de asientos existentes, que quieras mantener/trabajar instalados?
  • Dimensiones del espacio(s)
  • Accesibilidad al espacio/localización
  • ¿Cuál es el propósito principal del espacio o recinto?

El estilo:

  • ¿Quiere asientos curvos o rectos?
  • ¿Qué estilo de asiento quieres o necesitas? (banco, sillas singulares)
  • ¿Quieres un sistema adaptado o un sistema completo a medida?
  • ¿Quieres asientos fijos,  móviles o una combinación de ambos?

Los materiales:

  • ¿Qué materiales quieres?
  • ¿Qué materiales son adecuados para el uso principal según lo previsto? (por ejemplo, si tu recinto es un espacio exterior como un estadio deportivo, los materiales como los asientos de tela no serían los adecuados)
  • ¿Qué materiales complementarán los asientos existentes?

Accesibilidad / Añadidos:

  • ¿Hay alguna necesidad especial a tener en cuenta o consideraciones de accesibilidad? (asientos desmontables, escalones de altura mínima, etc.)
  • ¿Quieres algún añadido extra? (Iluminación, número de asientos, barandillas)

Operación y mantenimiento:

  • ¿Quieres un sistema automatizado o manual?
  • ¿Necesitará el sistema ser movido regularmente?
  • ¿Qué tan fácil de limpiar quieres que sea?
  • ¿Requerirá un formación para los operadores?
  • ¿Requiere sistemas de guía y bloqueo?
  • ¿Qué tipo de suelo tiene? ¿Necesita un sistema de distribución de carga?

Financiero:

  • ¿Cuál es tu presupuesto? ¿Cuánto estas dispuesto a pagar?

INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO


Los sistemas de asientos modulares permiten que un espacio o recinto tenga un sistema de asientos a gran escala sin la preocupación de no poder controlar las zonas de paso. El beneficio añadido de un sistema modular es que también puede ser móvil, permitiendo un montaje y desmontaje simplificado.

Ya sé que tengas un sistema de asientos automatizado o manual, es esencial un buen mantenimiento. Cualquier acción retráctil o telescópica debe ser suave para evitar daños e incluso lesiones del sistema. Uno de los problemas más comunes a los que se van a enfrentar estos mecanismos es el polvo y los escombros, partículas que pueden impedir el movimiento suave del mecanismo. Es importante comprobar siempre si existe un contrato de mantenimiento que asegure  que su sistema de asientos está en perfecto estado de funcionamiento.

REALIZA UNA CONSULTA


    EBOOK GRATUITO

    CREANDO LO IMPOSIBLE

    Inspiración para la creación de diseños de tribunas deportivas

    Descárgalo Aquí

    CASOS DE ESTUDIO DE NUESTRO TRABAJO


    ¿COMO PODEMOS AYUDARTE?


    Trabajamos en los espacios seleccionados para crear las mejores soluciones en cuanto asientos se refiere, dirigido a los públicos más exigentes. ¡Contacta con nosotros!

      SÍGUENOS


      Permite una mayor configuración de asientos en tus espacios.

      DESCARGAS GRATUITAS


      EBOOK GRATUITO: CÓMO ELEGIR LOS ASIENTOS PARA TU ESPACIO


      Descubre las características principales a tener en cuenta en el momento de elegir un sistema de asientos para un espacio destinado a los deportes, entretenimiento o educación.

      EBOOK GRATUITO: CREANDO LO IMPOSIBLE


      Inspiración para la creación de diseños de asientos extraordinarios.

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

      Aviso de cookies