Gradas supletorias en gradas móviles modulares

Mover fácilmente los módulos que conforman una gradería es el objetivo de las gradas móviles modulares que nos encontramos en infinidad de instalaciones. En MASTER Industrie lo conseguimos gracias a nuestro sistema de movilidad MASTER Eurêka en diferentes ejes, aunque también se puede de manera manual si las dimensiones y peso de las hileras de asientos y su estructura lo permiten. Son también muchos los casos de eventos (especialmente deportivos) que ven necesario añadir gradas supletorias para poder acoger a más audiencia.

Cuando este es el escenario, el de acoplar gradas supletorias en gradas móviles modulares, la adaptación de los asientos a la configuración del espacio es esencial. Nuestros asientos en MASTER Industrie están diseñados en una amplia variedad de tamaños y formas para conseguir exactamente eso, el perfecto acoplamiento a la estructura.

Pero hay más aspectos vitales a tener en cuenta en la instalación de gradas supletorias en otras estructuras de asientos.

Instalación de gradas supletorias en gradas móviles modulares

Cuando un evento exige el acoplamiento de gradas supletorias en las actuales graderías de la instalación, el hecho de que esta estructura sea móvil y modular no afecta realmente a la manera en la que se debe proceder para implementar unas en otras.

Las gradas supletorias, como ya hemos comentado, tienen la finalidad de aumentar el número de asientos a un evento porque se espera una audiencia desproporcionada a la capacidad actual de la instalación. Requiere un montaje muy rápido y versátil, ya que en muchos casos se cuenta con muy pocos días, incluso horas, para hacerlo.

Principales fases a seguir en estos casos:

  • Estudio de las condiciones de la ubicación y de las necesidades del proyecto
  • Definición de las especificaciones técnicas del proyecto
  • Logística y montaje de la estructura supletoria
  • Evaluación y tests previos
  • Desmontaje

Elementos que conforman una grada supletoria:

  • Base de apoyo
  • Barras horizontales
  • Barras verticales
  • Barras diagonales
  • Plataformas
  • Asientos
  • Entarimado (no siempre)

Pasos en la instalación de una grada supletoria

Inspeccionar el terreno y análisis de ejecución

Antes de instalar nada, hay, como es lógico, que analizar el entorno donde irá y la estructura sobre la que se montará (además de otros elementos indispensables como saber el número de asientos necesarios en la gradería). Verificar, sin margen de error, si esa estructura es lo suficientemente resistente para soportar una grada supletoria encima (emplear tablones de reparto).

Verificar cargas de soporte

También es esencial comprobar qué cantidad de peso y carga soportan los suelos y revestimientos y cumplir con la normativa técnica vigente al respecto de esas cargas y acciones aplicadas. En grandes complejos, no suele ser un problema, pero sí en otros entornos más delicados donde se deberán, por tanto, adoptar medidas extras para evitar dañar el suelo en el proceso de montaje e instalación.

Determinar si las gradas serán abiertas o cerradas

Otro paso que se debe decidir en la fase de inspección y definición del proyecto es determinar si las gradas supletorias irán abiertas o cerradas. Suelen ser siempre (en un 95% de casos) abiertas. Nunca, por normativa, pueden diseñarse parcialmente cubiertas. La razón, el viento. O todas las caras están abiertas o todas cerradas.

Instalación de elementos de seguridad

Ejecución del montaje e instalación de la grada supletoria en gradas móviles modulares con barandilla de protección sobre la misma para evitar caídas y accidentes. Debemos asegurarnos que la estructura integral aporte suficientes salidas según el aforo de la misma, y que éstas sean amplias y visibles. Lo normal es optar por escaleras cuando se instalan gradas supletorias, no rampas. En caso de ubicar a personas con movilidad reducida, nunca irán en estos asientos de la instalación, sino en zonas inferiores con muchísimas más opciones de movilidad y logística. Por cada 450 asistentes, se debe habilitar una escalera de evacuación a otras áreas del recinto.

Validación por parte del ingeniero técnico principal

Antes de su uso práctico, se debe certificar la instalación con la validación oficial del ingeniero técnico el proyecto para que conste su adecuación a la normativa y reúne las condiciones de seguridad mínimas para poder acoger espectadores.

Elemento vital de la grada móvil modular supletoria: las barandillas

Todo proyecto que contemple la instalación de gradas supletorias en gradas móviles modulares u en otro tipo de estructuras, ha de prestar especial atención a las barandillas. Tal y como implementamos en MASTER Industrie, pueden ser plegables, desmontables y, ya muy poco comunes en gradas supletorias debido a su finalidad temporal, telescópicas.

Barandillas laterales desmontables

Las más comunes y sencillas de instalar, e igualmente seguras, robustas y efectivas que el resto de barandillas para graderías. Una vez está la estructura instada según planos y proyecto, se colocan y desmontan cuando toque retirar la instalación.

La resistencia de las barandillas depende de su posición en el stand y está definida según la normativa NF P 01-012.

Barandillas laterales plegables

Difieren de las anteriores por su sistema de accionamiento. Con el fin de desbloquearlas y poder ser colocadas adecuadamente, se debe tirar hacia arriba de ellas. En caso de que la voluntad sea recogerlas cuando se esté desmontando la estructura, se empujan hacia abajo y quedarían a nivel del suelo, lo que evita su transporte y almacenaje.

Las barandillas telescópicas laterales se caracterizan por sus tubos de anidamiento, que no necesitan ser manipulados al encajarse entre sí.

Entarimado

Respecto al entarimado antideslizante del sistema de asientos de las gradas supletorias en gradas móviles modulares, en MASTER Industrie queda fijo a los asientos escalonados y puede estar revestido por una cubierta, lo que aporta seguridad, confort y armonía estética a la instalación con el espacio donde se ubica. El entarimado lo creamos en madera contrachapada o Superpan.

Conclusiones

En muchas ocasiones un acontecimiento con público requiere, de manera excepcional, el acoplamiento de gradas supletorias a las graderías que ya hay instaladas. Gradas móviles modulares a las que hay que añadirle una nueva estructura portátil de asientos que debe hacerse a través de un proceso minucioso pero que no es complejo.

En MASTER Industrie acometemos proyectos similares con la garantía del mejor resultado desde todos los ángulos posibles. Contacta con nosotros para un primero asesoramiento sobre tu proyecto.

Leave a Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies