Cómo diseñar gradas: claves en el diseño de gradas exteriores

Cómo diseñar gradas va intrínsecamente ligado a sus asientos. Los objetivos de toda construcción, montaje y diseño de gradas exteriores son siempre los mismos:

  • Comodidad
  • Optimización de espacio
  • Versatilidad
  • Optimización de tiempo
  • Durabilidad

Para ello es necesario aunar ingeniería, precisión, innovación y creatividad en el desarrollo de asientos y gradas, tanto en el proceso de testeo y validación, como en el momento de impresión de planos de fabricación y ejecución del proyecto.

En MASTER Industrie somos especialistas en la fabricación de asientos y diseño de gradas para interior y para exterior gracias a un mecanismo y metodología innovadora y multiservicio. Queremos a continuación detallar las principales claves de cómo diseñar gradas exteriores y, por supuesto, también sacamos a relucir típicos errores a evitar cuando tenemos un proyecto de estas características entre manos.

Errores a evitar en el diseño de gradas exteriores

Aunque la utilización de gradas telescópicas es más común en recintos cerrados como teatros, salas de exposiciones, pabellones o colegios/universidades, son también una opción plausible como solución a necesidades en exteriores.

¿Por qué decimos que son una buena solución para eventos exteriores? Las tribunas móviles o fijas con sillas retráctiles que empleamos ahorran un trabajo previo de construcción enorme, en tiempo, esfuerzo y también en dinero, además de ser una solución a medida según las especificaciones del lugar y del evento.

Dependiendo del espacio del que hablemos, sí que habrá que desmontar las instalaciones y mobiliario ubicados en el área de intervención, pero como decimos, no hará falta la apertura de, por ejemplo, pozos o zanjas para la cimentación. Las gradas telescópicas ahorran todo este arduo trabajo previo.

Cuando se piensa en cómo diseñar gradas, algunos errores comunes giran en torno:

Estudio Geotécnico

Desconocer las características del terreno de apoyo, del lugar donde se ubicarán las gradas, llevará a buen seguro a errores de cálculo que habrá que arreglar y retrasará el proyecto.

Sistema estructural

No seguir un proceso correcto y natural para el cálculo estructural:

  • Determinación de situaciones de dimensionado
  • Establecimiento de acciones
  • Análisis estructural
  • Dimensionado

Respecto a las estructuras portante y horizontal, desconocer el programa de necesidades, bases de cálculo, descripción constructiva y características de los materiales.

Tamaño de escalones desiguales

Las distancias irregulares entre los contraescalones y los escalones en el diseño de gradas exteriores (también en las interiores) deben adecuarse a la distancia de un paso estándar de una persona. Por tanto, deben ser uniformes desde el primero al último para evitar pérdidas de equilibrio y caídas.

Gradas sin descansos

Algunos graderíos no tienen en cuenta los espacios para descansar. A veces, ni se contemplan; en otras ocasiones, son muy reducidos, lo que hace aumentar el riesgo de caída de quien esté en ellos.

Pasa manos inseguros

Es un elemento que muchas gradas telescópicas no incluyen, pero si está en la configuración, hay que determinar con exactitud y fines funcionales, el espacio entre ellos, el número de sujetadores, la altura, su visibilidad y la facilidad para agarrarse. Su construcción inadecuada podría causar reiterados accidentes.

Proceso de diseño de los asientos

Clave absolutamente primordial en el diseño de gradas exteriores e interiores: los asientos. Como especialistas en la fabricación y montaje de sistemas de asientos para gradas en cualquier recinto, detallamos cuáles serían los pasos adecuados de un proceso fundamental en todos los sentidos.

Confección y diseño

Una vez entendido el proyecto, es el momento de plasmar en planos y bocetos cómo será el diseño de los asientos. En MASTER Industrie tenemos la fortuna de contar con un equipo excepcional de ingenieros, planificadores y dibujantes que son los que, en esta primera fase, van a encargarse de esbozar todos los dibujos y cálculos con los softwares más sofisticados para ello.

A continuación, los diseños se discuten, estudian e inspeccionan para, una vez aceptados y validados, crear los planos definitivos previos a su planificación.

Elección de prestaciones técnicas y funcionales

A estas alturas del proceso, ya se debe saber qué prestaciones técnicas y funcionales van a definir los asientos que irán en las gradas. La capacidad innovadora y recursos del fabricante serán clave para el diseño de los mejores asientos posibles para el proyecto.

Es de gran uso y valor crear un prototipo del asiento en 3D para no dejar margen al error y garantizar el pleno rendimiento del producto dentro del sistema de asientos que llevará la instalación.

Antes de la fase de producción, se debe testar el asiento en condiciones de uso reales. En MASTER Industrie podemos hacerlo sin problemas gracias a nuestro taller de fabricación equipado con un cortador láser, un robot de soldadura y máquinas plegadoras de control numérico.

Fase de producción

Llega el momento de fabricación de la cantidad determinada de asientos para el diseño de gradas que haya estipulado en el encargo. En MASTER Industrie esta fase se desarrolla en talleres de la marca que tenemos ubicados en la región francesa de Vendée, concretamente en la localidad de Verrie. Si por decisión corporativa este cometido recae en algunos de nuestros partners en proyectos, la misma calidad de acabados está garantizada.

El proceso de soldadura a la instalación se debe hacer siguiendo los estándares normativos actuales, y siempre bajo la supervisión de un coordinador responsable de los trabajos de soldadura.

Por último, los asientos son ensamblados para pasar un escrupuloso análisis previo a ser empacados por técnicos calificados, de nuevo, siguiendo los más estrictos parámetros de normativa, seguridad y calidad.

Fase final: Montaje

Es obligatorio realizar una minuciosa inspección del lugar de la instalación (ya se ha estudiado previamente en el análisis geotécnico) para garantizar que en el tiempo de desarrollo del proyecto no ha ocurrido nada inesperado que evitase su correcto montaje. También se llevará a cabo una o varias comprobaciones del sistema de asientos una vez concluido el montaje.

Conclusiones

Cómo diseñar gradas exteriores (o interiores) con sus sistemas de asientos integrados exige tiempo, meticulosidad, estudios, tests e innovación para ofrecer el mejor resultado según las exigencias de cada proyecto. Diferentes fases que deben ser completadas siguiendo los más pulcros estándares de seguridad, calidad y medio ambientales.

Todo este proceso (que incluye varios en su desarrollo) lo ejecutamos de principio a fin en MASTER Industrie. Comprueba nuestros últimos proyectos y ponte en contacto con nuestro equipo si necesitas asesoramiento. 

Leave a Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies